
La Asociación de Pediatras de Minatitlán fue fundada en Sept. del 2010, por reconocidos y prestigiados Pediatras de la localidad y ciudades aledañas. Y en ésta página pueden encontrar importante información sobre las actividades de la misma; así como relevante información científica sobre diversos temas pediátricos y otros tópicos de interés general.
domingo, 27 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Vacuna contra el Dengue en niños y adultos: Avances muy promisorios
VACUNA CONTRA EL DENGUE
Por: Dr. Norberto Luna
Actualmente se está probando una vacuna contra el Dengue tanto en Niños como en Adultos y los resultados son muy promisorios en cuanto a seguridad e inmunogenicidad. El estudio se está llevando a cabo en varias partes del mundo incluyendo población de México.
El dengue en Minatitlán y la región es endémico, y si bien es cierto que su incidencia ha disminuido considerablemente con las políticas de salud implementadas, en los casos que se siguen presentando siguen estando vigentes los riesgos de morbi mortalidad concurrentes; así mismo el problema sigue estando ahí y genera importantes gastos en su prevención y atención. De tal forma que el contar con una vacuna sería de gran beneficio para población y para las políticas de salud en cualquier nación.
Les invito a conocer sobre el tema:
http://www.cedepap.tv/dengue/
viernes, 11 de noviembre de 2011
SOBRECRECIMIENTO NEURONAL EN NIÑOS AUTISTAS.
Reciente estudio revela sobrecrecimiento neuronal en la corteza pre frontal en los niños Autistas. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Diego midieron el número y tamaño de las neuronas en la corteza prefrontal y encontraron que existe un exceso anormal de neuronas en dicha región, comparativamente con cerebros de niños sin autismo. Existe la teoría que esta anormalidad tiene relación con diversos síntomas del niño autista. La señal neurobiológica para este desarrollo anormal se ha reportado que podría iniciarse entre el 9º al 18º. mes de vida, precediendo a los síntomas del autismo. Esta región cerebral tiene que ver con el desarrollo cognitivo, de la comunicación, desarrollo emocional, y la interacción y orden social (Jama, November 9. 2011)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)